Estamos Leyendo...

"Memorias de un Suicida" de los Espiritus Camilo Candido Bothelo y Leon Denis, por la medium Yvone A. Pereira
Libros
Autores
- Víctor Hugo (5)
- Camilo C. Botelho Branco (4)
- Divaldo P. Franco (3)
- Yvonne A. Pereira (3)
- M. Philomeno de Miranda (2)
Apendices
Archivo
Seguidores
Posts Populares
-
Francis Bacon: inventar la ciencia Lo que hoy nos parece una forma razonable de investigar la realidad, el método científico, fue ese...
-
En forma de novela histórica, compuesta de tres libros , Victor Hugo, relata la vida y el drama de sus personajes, inclu...
-
Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas , tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo...
-
El espíritu Manuel Philomeno de Miranda, a través de la psicografía de Divaldo Pereira Franco, psicografó en junio de 1986, la obra “L...
-
Ofrecemos un pequeño complemento visual, cultural e histórico de Toscana para acompañar la primer parte del libro " Parias en Redenció...
-
Compartimos con ustedes tres mitos que menciona Víctor Hugo en el capitulo 5to del libro "Parias en Redención". Tres mitos que t...
-
Cuando el poeta dijo: “La cuna tiene un ayer y la tumba un mañana”, hizo pública declaración de sus ideas filosóficas basadas en la r...
-
Eugene Bleuler nació en Suiza y estudió medicina en Zurich, París, Londres y Munich. A finales de la década de 1880 y principios de 1...
Con tecnología de Blogger.
24 setiembre 2011
Eugene Bleuler nació en Suiza y estudió medicina en Zurich, París, Londres y Munich. A finales de la década de 1880 y principios de 1890 se desempeñó como director de la clínica psiquiátrica en el hospital Rheinau y realizado importantes mejoras en la atención al paciente.
En 1898 fue nombrado director de la Burghólzli, el hospital psiquiátrico
en la Universidad de Zurich. Uno de sus practicantes fue Carl Jung, el psiquiatra que inició la rama de la psicología junguiana.
Dr. Bleuler es reconocido por el cambio de nombre de "demencia precoz" por la "esquizofrenia". Basándose en las palabras griegas "schizein" que significa "dividir" y "phren", lo que significa "mente", el Dr. Bleuler que esta era una mejor descipción del trastorno.
El presentó en un discurso en la Asociación Alemana de Psiquiatría en Berlín que el trastorno no es una forma de demencia y con mucha frecuencia se desarroya en la edad adulta y por lo tanto no es un trastorno de desarrollo temprano (precoz significa "temprano").
En un documento de 1910 sobre la esquizofrenia, el Dr. Bleuler discutió la "retirada autista de la paciente a sus fantasías, una vez que cualquier influencia de fuentes externas y la perturbación se convierte en intolerable."
El adaptó la palabra autismo de la palabra griega "autos" que significa "uno mismo" Esta fue la primera vez que la palabra autismo fue utilizada en una impresión para referirse a la enfermedad mental.
Dos años más tarde, en 1912, el Dr. Bleuler publicó un artículo, "Das Denken Autistische," en una revista de psiquiatría, y en él se reflexiona sobre el mundo de una persona con autismo. Este texto de 1912 se centra en el concepto del Dr. Bleuler de autismo y no se utiliza en el mismo sentido que en la actualidad.
http://www.intercanvis.es/pdf/07/07-05.pdf
Traducido de: AUTISM SPECTRUM DISORDERS, A Reference Handbook - Raphael Bernier and Jennifer Gerdts
Etiquetas:
Locura y Obsesion
El espíritu Manuel Philomeno de Miranda, a través de la psicografía de Divaldo Pereira Franco, psicografó en junio de 1986, la obra “Locura y Obsesión”.
Etiquetas:
Divaldo P. Franco,
Locura y Obsesion,
M. Philomeno de Miranda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)