Estamos Leyendo...

"Memorias de un Suicida" de los Espiritus Camilo Candido Bothelo y Leon Denis, por la medium Yvone A. Pereira
Libros
Autores
- Víctor Hugo (5)
- Camilo C. Botelho Branco (4)
- Divaldo P. Franco (3)
- Yvonne A. Pereira (3)
- M. Philomeno de Miranda (2)
Seguidores
Posts Populares
-
Francis Bacon: inventar la ciencia Lo que hoy nos parece una forma razonable de investigar la realidad, el método científico, fue ese...
-
En forma de novela histórica, compuesta de tres libros , Victor Hugo, relata la vida y el drama de sus personajes, inclu...
-
Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas , tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo...
-
El espíritu Manuel Philomeno de Miranda, a través de la psicografía de Divaldo Pereira Franco, psicografó en junio de 1986, la obra “L...
-
Ofrecemos un pequeño complemento visual, cultural e histórico de Toscana para acompañar la primer parte del libro " Parias en Redenció...
-
Compartimos con ustedes tres mitos que menciona Víctor Hugo en el capitulo 5to del libro "Parias en Redención". Tres mitos que t...
-
Cuando el poeta dijo: “La cuna tiene un ayer y la tumba un mañana”, hizo pública declaración de sus ideas filosóficas basadas en la r...
-
Eugene Bleuler nació en Suiza y estudió medicina en Zurich, París, Londres y Munich. A finales de la década de 1880 y principios de 1...
Con tecnología de Blogger.
18 marzo 2014
Memorias de un Suicida
Memorias de un suicida es un romance psicografiado por la médium Yvonne do Amaral Pereira, cuya autoria es atribuida al espíritu del escritor portugués Camilo Castelo Branco.
El libro fue originalmente publicado por la Federación Espirita Brasilera en 1954, doce años después de su conclusión, pues la obra no se encuadraba en el perfil usual de los romances espiritas. El tema gira en torno a la historia "post mortem" del personaje, Camilo Candido Botelho, que se suicida después de haber quedado ciego, viéndose sorprendido por la sobrevivencia de su alma. Sintiendo los dolores del proyectil, despierta en medio de los olores fétidos de la descomposición de su propio cuerpo, oyendo voces de una inmensa multitud a la que se ve atraído, reuniéndose en un local tenebroso y sombrío por ellos llamado "el valle de los suicidas"
Después de mas de diez años de incesante sufrimiento, agravado por la creencia de que la situacion seria eterna, pues se creía en el infierno Camilo es socorrido por los siervos de Maria y es llevado al Hospital espiritual Maria de Nazareth.
En este local la trama se desenvuelve con las historias de aquellos que pasan a ser sus compañeros de infortunio.
El libro pretende demoler en el lector la idea de suicidio. El sufrimiento del suicida no termina con su muerte, sino que se prolonga por años y hasta siglos y no termina sino por medio de la reencarnación reparadora pero dura.
Divaldo P. Franco relata que, en el año 1959 Chico Xavier le afirmo a Doña Yvonne que Andre Luiz declaro que en su opinión: "Memorias de un Suicida" es en su genero (el romance espirita) la mayor obra de los últimos 50 años y también de los próximos 50. Por lo tanto la mayor obra del siglo XX e inicios del XXI.
Sin embargo su obra no fue inicialmente bienvenida por la Federación Espirita Brasilera. Al punto que la autora estimo destruir los originales de la obra, hecho que fue evitado gracias a la intervención de Bezerra de Menezes y Leon Denis.
El propio Leon Denis inicio a partir de entonces un riguroso proceso de revisión y ampliación de todo el contenido del libro. De hecho, las narraciones de C. C. Branco fueron desdobladas en análisis doctrinarios profundos, elaborados por este espíritu. La contribución de Leon Denis duplico las paginas del libro, creciendo en contenido, análisis y profundidad.
Solamente después de la publicación de las primeras obras de Andre Luiz, que familiarizo al publico con los conceptos contenidos en el libro fue posible la publicación de la obra. No sin antes ser consultado por la FEB el doctor Carlos Imbassahy, el cual defendió su publicación enfatizando "Esta obra es un monumento"