Estamos Leyendo...

"Memorias de un Suicida" de los Espiritus Camilo Candido Bothelo y Leon Denis, por la medium Yvone A. Pereira
Libros
Autores
- Víctor Hugo (5)
- Camilo C. Botelho Branco (4)
- Divaldo P. Franco (3)
- Yvonne A. Pereira (3)
- M. Philomeno de Miranda (2)
Archivo
Seguidores
Posts Populares
-
Francis Bacon: inventar la ciencia Lo que hoy nos parece una forma razonable de investigar la realidad, el método científico, fue ese...
-
En forma de novela histórica, compuesta de tres libros , Victor Hugo, relata la vida y el drama de sus personajes, inclu...
-
Según la leyenda, el príncipe troyano Eneas , tras escapar de la destrucción de su ciudad y después de andar errando largo tiempo...
-
El espíritu Manuel Philomeno de Miranda, a través de la psicografía de Divaldo Pereira Franco, psicografó en junio de 1986, la obra “L...
-
Ofrecemos un pequeño complemento visual, cultural e histórico de Toscana para acompañar la primer parte del libro " Parias en Redenció...
-
Compartimos con ustedes tres mitos que menciona Víctor Hugo en el capitulo 5to del libro "Parias en Redención". Tres mitos que t...
-
Cuando el poeta dijo: “La cuna tiene un ayer y la tumba un mañana”, hizo pública declaración de sus ideas filosóficas basadas en la r...
-
Eugene Bleuler nació en Suiza y estudió medicina en Zurich, París, Londres y Munich. A finales de la década de 1880 y principios de 1...
Con tecnología de Blogger.
09 febrero 2011
En el primer libro, relata una historia trágica de la delincuencia y crimen ,que se desarrolló entre nobles de alto rango (los últimos descendientes de los Medici) de la Toscana-Italia del siglo XVIII.
En el segundo libro se narra el crudo e infeliz despertar del criminal en el Mas Allá, el juicio de su propia conciencia, su reencarnación junto a la de diversos personajes envueltos en los lazos de la Ley de Causa y Efecto, en el Brasil del siglo XIX.
El tercer libro narra la forma usada por la Ley Divina de dar "a cada uno según sus obras", permitiendo a los "parias" obtener su "redención", en una nueva reencarnación en el siglo XX.
Adaptado de la Contraportada de dicho Libro
"Mientras los instintos agresivos predominen en la naturaleza humana, superando muchas veces a la razón y a los sentimientos superiores del espíritu, engendrando las guerras famosas que destrozan las esperanzas y aniquilan civilizaciones;
Mientras el hombre no se someta a los dispositivos severos del Estatuto Divino, incorporándolos a su conducta habitual, de los que se resulta su armonía interior exteriorizando la paz generalizada, y tanto la codicia como el egoísmo - cánceres odiosos que aún predominan - no sean expulsados de la tierra;
Mientras haya gobiernos arbitrarios, ambiciosos y enloquecidos que estructuren sus planes de expansión en la vana locura del predominio sobre los pueblos más débiles;
Mientras las religiones, olvidadas del rol sublime del Crucificado, luchen por mantener la supremacía en los escenarios del mundo y la miseria moral, social y económica persistan en establecer la rebeldía de las masas, libros como éste serán necesarios.
Sera indispensable relatar las tragedias y los dramas, narrando los episodios en los cuales fracasaron los ambiciosos, y las consecuencias que sufrieron por ello, cual grito de advertencia para aquellos que aún no están comprometidos y a la vez de estímulo para los que porfían en mantenerse dentro de las lineas directrices del equilibrio y del deber, durante el transcurso del viaje carnal por el Planeta.
Mientras que el hombre no se eleve, emergiendo del animal, similia similitus, libros que evoquen la historia de los parias, recorriendo las sendas redentoras, serán imprescindibles para el estudio del alma humana, tal como es considerada de este lado."
VÍCTOR HUGO
Mensaje recivido en Salvador, 2 de junio de 1971
Etiquetas:
Divaldo P. Franco,
Parias en redención,
Víctor Hugo